Nave espacial soviética caerá pronto a la Tierra
Un objeto inusual está a punto de reingresar a la atmósfera terrestre. La nave espacial soviética Kosmos 482, resistente al calor, despegó el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus. Tras un lanzamiento exitoso a una órbita temporal alrededor de la Tierra, un problema con un temporizador interrumpió prematuramente el encendido del motor. Por lo tanto, la nave no pudo abandonar la órbita de nuestro planeta. Lleva 53 años orbitando la Tierra y reingresará a la atmósfera entre el 8 y el 11 de mayo de 2025.
A medida que nos acerquemos a la fecha y sigamos monitoreando su altura orbital, podremos estimar una fecha de reingreso más precisa.
La fecha de reentrada podría ser más temprana o más tardía, dependiendo de la actividad solar. ¿Por qué? Porque cuando el sol se vuelve más activo, la atmósfera superior de nuestro planeta se calienta y se expande. Esto, a su vez, provoca una mayor resistencia atmosférica sobre los objetos en órbita baja, lo que reduce la velocidad orbital y, por lo tanto, provoca que la reentrada ocurra antes.
¿Dónde reingresará?
Es extremadamente difícil determinar sobre qué zona ocurrirá el reingreso incontrolado. Sin embargo, la órbita actual indica que será en cualquier lugar entre las latitudes 52 grados norte y 52 grados sur. Sin embargo, nuestro planeta está cubierto mayormente por océanos. Esto significa que la probabilidad de que el reingreso sea sobre agua es alta.
¿Existe algún riesgo?
Existe un pequeño riesgo con el reingreso de la nave espacial. Aunque las probabilidades de que ocurra sobre tierra o una zona poblada son bajas, el inconveniente con Kosmos 482 es que se trataba de una sonda similar a los módulos de aterrizaje de la misión Venera. Es decir, fueron construidos para soportar la aceleración, las altas presiones y el calor extremo de Venus. Por lo tanto, la mayor parte del módulo de aterrizaje, incluso si no está intacto, podría alcanzar la superficie de nuestro planeta.
El módulo de aterrizaje de 495 kg (1091 libras) tiene aproximadamente 1 metro (3,2 pies) de ancho. Y, según el experto en satélites Marco Langbroek, la velocidad del impacto podría ser de alrededor de 150 millas (242 kilómetros) por hora después de la desaceleración por arrastre atmosférico.
¿Será visible antes de su reingreso?
Mientras continúa orbitando la Tierra, es posible ver el Cosmos 482 al anochecer y al amanecer desde algunas zonas, al igual que cualquier satélite tenue en movimiento es visible desde cielos oscuros. Podría volverse ligeramente más brillante a medida que nos acercamos a la fecha de reingreso. Puede ingresar su ubicación de observación en Heavens-Above.com y seleccionar "Base de datos de satélites", luego seleccionar "1972" como año de lanzamiento, presionar Actualizar, seleccionar el último objeto de la lista (Residuos del Cosmos 482 / 1972-023E) y luego seleccionar "Pasos". Si hay un paso visible, selecciónelo para ver dónde y cuándo aparecerá en el cielo.
¿Será visible la nave espacial soviética durante el reingreso?
En el improbable caso de que el reingreso ocurra sobre su zona, el objeto debería parecerse a un meteoro muy brillante y lento, probablemente con cierta fragmentación.
A medida que nos acercamos a la reentrada de este inusual objeto en órbita, los mantendremos informados.
En resumen: Una antigua nave espacial soviética que ha estado orbitando la Tierra durante 53 años finalmente volverá a entrar en nuestra atmósfera entre el 8 y el 11 de mayo de 2025.
FUENTEMaEl: 28Abril-2025 EarthSky - YouTube/amazingstoriesUS